Mark Shuttleworth / empresario y turista espacial: «El software libre competirá de tú a tú con Microsoft en tres o cuatro años»
«Las grandes empresas no pueden igualar la flexibildad y creatividad de miles de programadores que colaboran en red»
«Las grandes empresas no pueden igualar la flexibildad y creatividad de miles de programadores que colaboran en red»
Uno como mecatrónico o como cualquier generador de ideas, necesita respaldar su información y que mejor respaldo que registrar lo tuyo para que nadie tenga poder para robar y obtener dinero de tu idea...

Un portátil conceptual, que sustituye el teclado inferior tradicional por una pantalla táctil, que puede ser empleada como pantalla convencional o como teclado.
|



IBM ha construído un microprocesador que opera a una velocidad de reloj 100 veces superior a la de los chips actuales.
Una vez adentrándose en el mundo de la ingeniería, se da a notar un software bastante poderoso... Matlab, y dentro de este pequeño nombre se alberga un software de lo mas gigantesco... así que sus creadores decidieron implantar una medida para el aprendizaje continuo de los usuarios... los Webinars...
Son video-tutoriales (en tiempo real o grabados) donde se explican diferentes características de este software, además de tips, etc... en todas las áreas que el programa puede abarcar...
Para mas información visitar las siguientes páginas:
Saludos y espero que este programa les sea de utilidad... Saludos
Científicos de la NASA han simulado la fusión de agujeros negros mediante un superordenador, en el que utilizaron las ecuaciones de Albert Einstein.
Investigadores japoneses han desarrollado un material 100% transparente, incluso más que el cristal.
Científicos de las universidades de Duke y Rutgers han desarrollado un esquema matemático que dicen capacitará a los astrónomos para probar una nueva teoría penta-dimensional de la gravedad que rivaliza con la Teoría General de la Relatividad de Einstein.Charles R. Keeton de Rutgers y Arlie O. Petters de Duke basan su obra en una reciente teoría llamada el modelo de gravedad del universo-membrana tipo II de Randall-Sundrum. La teoría sostiene que el universo visible es una membrana (por lo tanto "universo-membrana" o "mundo-brana") sumergida en un universo más grande, de forma parecida a una hebra de alga transparente flotando en el océano. El "universo-membrana" tiene cinco dimensiones – cuatro espaciales más el tiempo – comparado con las cuatro dimensiones – tres espaciales, más el tiempo – presentadas en la Teoría General de la Relatividad.El esquema que Keeton y Petters desarrollaron predice ciertos efectos cosmológicos que, si se observan, ayudarían a los científicos a validar la teoría del universo-membrana. Las observaciones, dijeron, serían posibles con satélites programados para ser lanzados en los próximos años.
Martin Varsavsky, creador de FON, propone emplear neuronas y combinarlas con tejido cerebral tumoral para crear biocomputadoras.La intención es comenzar a cultivar tejido neuronal inmortalizado para diseñar computadoras, empleando tumores cerebrales.